🔁


History

  1. You can use <strong>Google Maps</strong> to create a KML-file. Sign in and create a map. When you finish drawing the shape of a territory, enter the territory number in the <strong>Name</strong> field and the locality in the <strong>Description</strong> field. Finally you can save your map by clicking on the <strong>Export to KML</strong> menu item.
    You can use <strong>Google Maps</strong> to create a KML-file. Sign in and create a map. When you finish drawing the shape of a territory, enter the territory number in the <strong>Name</strong> field and the locality in the <strong>Description</strong> field. Finally you can save your map by clicking on the <strong>Export to KML</strong> menu item.

    You can use <strong>Google Maps</strong> to create a KML-file. Sign in and create a map. When you finish drawing the shape of a territory, enter the territory number in the <strong>Name</strong> field and the locality in the <strong>Description</strong> field. Finally you can save your map by clicking on the <strong>Export to KML</strong> menu item.

    changed via the API .
    Copy to clipboard
  2. Puede utilizar <strong>Google Maps</strong> para crear el archivo KML. Regístrese y cree un mapa. Cuando finalice pintar los límites de un territorio, ponga su número en el campo <strong>Nombre</strong> y la localidad en el campo <strong>Descripción</strong>. Al final puede guardar su mapa haciendo 'clic' en la opción de menu <strong>Exportar a KML</strong>.
    Puede utilizar <strong>Google Maps</strong> para crear el archivo KML. Regístrese y cree un mapa. Cuando finalice pintar los límites de un territorio, ponga su número en el campo <strong>Nombre</strong> y la localidad en el campo <strong>Descripción</strong>. Al final puede guardar su mapa haciendo 'clic' en la opción de menu <strong>Exportar a KML</strong>.
    changed by Manuel .
    Copy to clipboard
  3. Puede utilizar <strong>Google Maps</strong> para crear el archivo KML. Regístrese y cree un mapa. Cuando finalice pintar los límites de un territorio, ponga su número en el campo <strong>Nombre</strong> y la localidad en el campo <strong>Descripción</strong>. Al final puede guardar su mapa haciendo 'clic' en la opción de menu <strong>Exportar a KML</strong>.
    Puede utilizar <strong>Google Maps</strong> para crear el archivo KML. Regístrese y cree un mapa. Cuando finalice pintar los límites de un territorio, ponga su número en el campo <strong>Nombre</strong> y la localidad en el campo <strong>Descripción</strong>. Al final puede guardar su mapa haciendo 'clic' en la opción de menu <strong>Exportar a KML</strong>.
    changed by Manuel .
    Copy to clipboard