Diaspora/Diaspora
-
Escribe el símbolo «@», y comienza a escribir su nombre. Un menú contextual aparecerá para permitirte seleccionar más fácilmente los nombres. Ten en cuenta que únicamente es posible mencionar a aquellas personas que hayas añadido a un aspecto.
-
Sí, haz clic en «Menciones», en la columna izquierda de tu página de inicio.
-
Un servidor que ejecuta el software de diaspora*, y que está conectado a la red de diaspora*. La palabra «pod» es una metáfora que se refiere a las vainas que contienen semillas, al igual que un servidor contiene múltiples cuentas de usuario. Existen muchos pods distintos. Puedes agregar amigos de otros pods, y comunicarte con ellos. (Puedes considerar un pod de diaspora* como si fuese un proveedor de correo electrónico: existen pods públicos, privados, y con un poco de esfuerzo incluso puedes crear tu propio pod).
-
Invita a tus amigos utilizando el enlace de correo electrónico que se encuentra en la barra lateral. Sigue #etiquetas para descubrir a otros con quien compartas intereses, y añada a aquellos que hacen publicaciones que te resultan interesantes. Incluye la etiqueta #hola en tu primer mensaje público.
-
Si conoces su ID de diaspora* (por ejemplo: usuario@pod.org) puedes encontrarla mediante una búsqueda directa del ID. Si te encuentras en el mismo pod también es posible buscar usando simplemente su nombre de usuario. Una alternativa es buscar basándote en su nombre de perfil (aquel que ves en la pantalla). Si la búsqueda no es exitosa la primera vez, inténtalo de nuevo.
-
¿Cómo oculto una publicación? ¿Cómo evito recibir notificaciones sobre una publicación en la cual realicé un comentario?
-
Utilizando un sistema simplificado llamado %{markdown}. La sintaxis completa de Markdown está disponible %{here}. El botón de vista previa es realmente útil, ya que te permite ver cómo se verá tu mensaje antes de compartirlo.
-
Haz clic en el ícono de la cámara para insertar una imagen en la publicación. Haz clic de nuevo para añadir otra foto. También es posible seleccionar múltiples imágenes para agregarlas todas a la vez.
-
No. Las imágenes se dimensionan automáticamente para ajustarse a la «Entrada». Markdown no proporciona un código para especificar el tamaño de una imagen.
-
Normalmente es posible simplemente pegar la URL (por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=nnnnnnnnnnn) en una publicación, y el video o audio se incrustará de manera automática. Algunos de los sitios que son soportados son: YouTube, Vimeo, SoundCloud, Flickr, entre otros. Diaspora* hace uso de oEmbed para proporcionar esta funcionalidad. Estamos agregando nuevos sitios constantemente. Recuerda siempre incluir enlaces simples y completos; es decir, sin enlaces acortados, ni operadores añadidos a la URL. También recuerda esperar un poco antes de recargar la página luego de publicar, para ver la vista previa.
-
65 535 caracteres. ¡65 395 caracteres más que en Twitter! ;)
-
¿Cuál es el máximo de caracteres permitidos en las publicaciones que se comparten a través de un servicio conectado, el cual impone un límite de caracteres menor?
-
En tal caso la publicación estará limitada al límite de caracteres menor (140 en el caso de Twitter, 1000 en el caso de Tumblr), y el número de caracteres restantes se mostrará cuando se seleccione el ícono de dicho servicio. Te será posible publicar en estos servicios si tu publicación sobrepasa el límite, pero el texto se truncará en tales servicios.
-
¿Por qué está mi «Entrada» llena de publicaciones de gente que no conozco, y con las cuales no estoy compartiendo?
-
Publicaciones públicas que contienen una de las etiquetas que sigues. Para eliminar estas publicaciones deja de seguir dicha etiqueta.
-
Publicaciones públicas de personas que son parte de «Lo más destacado de la comunidad». Estas publicaciones se pueden eliminar desactivando la opción «Mostrar lo más destacado de la comunidad en la Entrada», en la pestaña llamada «Cuenta», en tus ajustes.
-
Únicamente los usuarios de diaspora* que hayan iniciado sesión, y a quienes hayas añadido a dicho aspecto, podrán ver tu publicación limitada.
-
Cualquiera que utilice el Internet podría ver una publicación que marques como «pública»; por tanto, asegúrate de que realmente deseas hacerla pública. Es una buena manera de compartir con el mundo.
-
Tus publicaciones públicas aparecerán en la «Entrada» de cualquiera que te esté siguiendo. Si añadiste #etiquetas en la publicación, cualquiera que esté siguiendo dichas etiquetas encontrará tu publicación en su «Entrada». Cada publicación pública también tiene una URL específica, que toda persona puede ver, incluso si no ha iniciado sesión. Así que las publicaciones públicas pueden ser enlazadas directamente desde Twitter, blogs, etcétera. También podrían ser indexadas por motores de búsqueda.
-
Cualquier usuario de diaspora* que haya iniciado sesión puede marcar como «me gusta», volver a compartir, o comentar en tu publicación pública.
Il n’a plus de segments à afficher.
Chargement d’autres segments en cours…
© 2009-2024 WebTranslateIt Software S.L. Tous droits réservés.
Termes d’utilisation
·
Politique de confidentialité
·
Politique de sécurité