Diaspora/Diaspora
-
Si. Cuando estés creando una publicación, utiliza el botón de selección de aspectos, para incluir o excluir aspectos. Tu publicación será visible para todos los aspectos que selecciones. También puedes seleccionar los aspectos para los que deseas publicar en la barra lateral. Cuando publiques, los aspectos que hayas elegido en la lista de la izquierda se seleccionarán automáticamente cuando comiences una nueva publicación.
Si. Cuando estés creando una publicación, utiliza el botón de selección de aspectos, para incluir o excluir aspectos. Tu publicación será visible para todos los aspectos que selecciones. También puedes seleccionar los aspectos para los que deseas publicar en la barra lateral. Cuando publiques, los aspectos que hayas elegido en la lista de la izquierda se seleccionarán automáticamente cuando comiences una nueva publicación.
Sí. Cuando estas haciendo una nueva publicación, usa el botón de selector de aspecto para seleccionar o deseleccionar aspectos. Tu publicación será visible para todos los aspectos que selecciones. También puedes seleccionar los aspectos a los que quieres publicar desde la barra lateral. Cuando tu publicas, el(los) aspectos que has seleccionado en la lista de la izquierda serán automáticamente seleccionados en el selector de aspectos cuado hagas una nueva publicación. -
Sí. Dirígete a tu página de contactos, y haz clic en «Mis contactos». Para cada contacto puedes utilizar el menú que se encuentra a la derecha, para añadirlos —o eliminarlos— de tantos aspectos como desees. O puedes agregarlos a un nuevo aspecto haciendo clic en el botón de selección de aspectos, en su página de perfil. Incluso puedes colocar tu cursor sobre su nombre, cuando aparezca en tu «Entrada», y un «perfil emergente» se mostrará. Puedes cambiar los aspectos ahí mismo.
Sí. Dirígete a tu página de contactos, y haz clic en «Mis contactos». Para cada contacto puedes utilizar el menú que se encuentra a la derecha, para añadirlos —o eliminarlos— de tantos aspectos como desees. O puedes agregarlos a un nuevo aspecto haciendo clic en el botón de selección de aspectos, en su página de perfil. Incluso puedes colocar tu cursor sobre su nombre, cuando aparezca en tu «Entrada», y un «perfil emergente» se mostrará. Puedes cambiar los aspectos ahí mismo.
Sí. Ve a la página de tus contactos y haz click en "mis contactos". Para cada contacto puedes usar el menu de la derecha para agregarlos a (o remover de) cuantos aspectos quieras. O puedes agregarlos (o removerlos) a un nuevo aspecto al hacer click en el boton de selección de aspecto en su pagina de perfil. O puedes incluso mover el puntero sobre su nombre cuando los veas en el flujo, y una carta flotante aparecera. Puedes cambiar los aspectos en los cuales están directamente de ahí. -
En tu lista de aspectos, en el lado izquierdo de la página principal, coloca tu cursor sobre el aspecto que desees eliminar. Haz clic en pequeño lápiz de edición que aparece a la derecha. Haz clic en el botón «Eliminar».
En tu lista de aspectos, en el lado izquierdo de la página principal, coloca tu cursor sobre el aspecto que desees eliminar. Haz clic en pequeño lápiz de edición que aparece a la derecha. Haz clic en el botón «Eliminar».
En tu lista de aspectos en el lado izquierdo de la pagina principal, apunta tu mouse al aspecto que quieras eliminar. Haz click en el pequeño lapiz "editar" que aparezca en la derecha. Haz click en el boton eliminar en la caja que aparecera. -
Escribe el símbolo «@», y comienza a escribir su nombre. Un menú contextual aparecerá para permitirte seleccionar más fácilmente los nombres. Ten en cuenta que únicamente es posible mencionar a aquellas personas que hayas añadido a un aspecto.
Escribe el símbolo «@», y comienza a escribir su nombre. Un menú contextual aparecerá para permitirte seleccionar más fácilmente los nombres. Ten en cuenta que únicamente es posible mencionar a aquellas personas que hayas añadido a un aspecto.
Escribe "@" y empieza a escribir su(s) nombre(s). Debería aparecer un menú desplegable para ayudarte en la selección. Ten en cuenta que solo es posible mencionar personas a aquellas personas que se encuentren en tus aspectos. -
Invita a tus amigos utilizando el enlace de correo electrónico que se encuentra en la barra lateral. Sigue #etiquetas para descubrir a otros con quien compartas intereses, y añada a aquellos que hacen publicaciones que te resultan interesantes. Incluye la etiqueta #hola en tu primer mensaje público.
Invita a tus amigos utilizando el enlace de correo electrónico que se encuentra en la barra lateral. Sigue #etiquetas para descubrir a otros con quien compartas intereses, y añada a aquellos que hacen publicaciones que te resultan interesantes. Incluye la etiqueta #hola en tu primer mensaje público.
Invita a tus amigos usando el enlace de e-mail en la barra lateral. Sigue los #tags para descubrir a otros amigos que compartan tus intereses, y agrega aquellos que publican cosas que te interesen en algún aspecto. Dí que eres #nuevoaquí o #newhere en un post público. -
Si conoces su ID de diaspora* (por ejemplo: usuario@pod.org) puedes encontrarla mediante una búsqueda directa del ID. Si te encuentras en el mismo pod también es posible buscar usando simplemente su nombre de usuario. Una alternativa es buscar basándote en su nombre de perfil (aquel que ves en la pantalla). Si la búsqueda no es exitosa la primera vez, inténtalo de nuevo.
Si conoces su ID de diaspora* (por ejemplo: usuario@pod.org) puedes encontrarla mediante una búsqueda directa del ID. Si te encuentras en el mismo pod también es posible buscar usando simplemente su nombre de usuario. Una alternativa es buscar basándote en su nombre de perfil (aquel que ves en la pantalla). Si la búsqueda no es exitosa la primera vez, inténtalo de nuevo.
Si conoces su ID de diaspora* completo (ej. nombreusuario@nombrevaina.org) puedes encontrales al buscar desde ahí. Si estas en su mismo pod, puedes buscarle por su nombre de usuario. Una alternativa es buscar por su nombre de perfil (el nombre que ves en la pantalla). Si una búsqueda no funciona a la primera, inténtalo denuevo. -
Utilizando un sistema simplificado llamado %{markdown}. La sintaxis completa de Markdown está disponible %{here}. El botón de vista previa es realmente útil, ya que te permite ver cómo se verá tu mensaje antes de compartirlo.
Utilizando un sistema simplificado llamado %{markdown}. La sintaxis completa de Markdown está disponible %{here}. El botón de vista previa es realmente útil, ya que te permite ver cómo se verá tu mensaje antes de compartirlo.
Al usar un sistema simplificado llamado %{markdown}. Puedes encontrar la sintaxis completa de marcado %{here}. El boton de previsualización es realmente útil aquí, ya que puedes ver como tu mensage se verá antes de que lo compartas. -
Haz clic en el ícono de la cámara para insertar una imagen en la publicación. Haz clic de nuevo para añadir otra foto. También es posible seleccionar múltiples imágenes para agregarlas todas a la vez.
Haz clic en el ícono de la cámara para insertar una imagen en la publicación. Haz clic de nuevo para añadir otra foto. También es posible seleccionar múltiples imágenes para agregarlas todas a la vez.
Haz click en el pequeño ícono de la camara para insertar una imagen en una publicación. Presiona la foto otra ves para agregar otra foto, o puedes seleccionar multipes fotos para subir de una vez. -
No. Las imágenes se dimensionan automáticamente para ajustarse a la «Entrada». Markdown no proporciona un código para especificar el tamaño de una imagen.
No. Las imágenes se dimensionan automáticamente para ajustarse a la «Entrada». Markdown no proporciona un código para especificar el tamaño de una imagen.
No. Las imagenes son escaladas automáticamente para encajar su espacio en el flujo. El sistema de marcado no tiene un codigo para especificar el tamaño de una imagen. -
Normalmente es posible simplemente pegar la URL (por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=nnnnnnnnnnn) en una publicación, y el video o audio se incrustará de manera automática. Algunos de los sitios que son soportados son: YouTube, Vimeo, SoundCloud, Flickr, entre otros. Diaspora* hace uso de oEmbed para proporcionar esta funcionalidad. Estamos agregando nuevos sitios constantemente. Recuerda siempre incluir enlaces simples y completos; es decir, sin enlaces acortados, ni operadores añadidos a la URL. También recuerda esperar un poco antes de recargar la página luego de publicar, para ver la vista previa.
Normalmente es posible simplemente pegar la URL (por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=nnnnnnnnnnn) en una publicación, y el video o audio se incrustará de manera automática. Algunos de los sitios que son soportados son: YouTube, Vimeo, SoundCloud, Flickr, entre otros. Diaspora* hace uso de oEmbed para proporcionar esta funcionalidad. Estamos agregando nuevos sitios constantemente. Recuerda siempre incluir enlaces simples y completos; es decir, sin enlaces acortados, ni operadores añadidos a la URL. También recuerda esperar un poco antes de recargar la página luego de publicar, para ver la vista previa.
Puedes usualmente copiar la URL (ej. http://www.youtube.com/watch?v=nnnnnnnnnnn ) en tu publicación y el vídeo o audio sera incrustado automáticamente. Algunos sitios que son soportados son YouTube, Vimeo, SoundCloud, Flickr y unos cuantos más. Diaspora* usa oEmbed para esa funcionalidad. Estamos soportando nuevos sitios todo el tiempo. Recuerda siempre incluir enlaces simples, completos, no acortados; sin operadores después de la URL de base; y dale un poco de tiempo antes de refrescar la pagina después de publicar para ver la previsualización. -
¿Cuál es el máximo de caracteres permitidos en las publicaciones que se comparten a través de un servicio conectado, el cual impone un límite de caracteres menor?
¿Cuál es el máximo de caracteres permitidos en las publicaciones que se comparten a través de un servicio conectado, el cual impone un límite de caracteres menor?
¿Cual es el límite de caracteres para publicaciones compartidas a traves de un servicio con un conteo menor de caracteres? -
En tal caso la publicación estará limitada al límite de caracteres menor (140 en el caso de Twitter, 1000 en el caso de Tumblr), y el número de caracteres restantes se mostrará cuando se seleccione el ícono de dicho servicio. Te será posible publicar en estos servicios si tu publicación sobrepasa el límite, pero el texto se truncará en tales servicios.
En tal caso la publicación estará limitada al límite de caracteres menor (140 en el caso de Twitter, 1000 en el caso de Tumblr), y el número de caracteres restantes se mostrará cuando se seleccione el ícono de dicho servicio. Te será posible publicar en estos servicios si tu publicación sobrepasa el límite, pero el texto se truncará en tales servicios.
En esos casos tu publicación está limitada al menor número de caracteres (140 en el caso de Twitter; 1000 en el caso de Tumblr), y el número de caracteres que tienes restantes para usar es mostrado cuando el icono del servicio esta resaltado. Puedes aún así publicar para esos servicios si tu publicación sobrepasa el límite, pero el texto sera truncado para aquellos. -
¿Por qué está mi «Entrada» llena de publicaciones de gente que no conozco, y con las cuales no estoy compartiendo?
¿Por qué está mi «Entrada» llena de publicaciones de gente que no conozco, y con las cuales no estoy compartiendo?
¿Por qué mi flujo esta lleno de publicaciones de personas que no conozco y con las cuales no comparto? -
Publicaciones públicas que contienen una de las etiquetas que sigues. Para eliminar estas publicaciones deja de seguir dicha etiqueta.
Publicaciones públicas que contienen una de las etiquetas que sigues. Para eliminar estas publicaciones deja de seguir dicha etiqueta.
Publicaciones públicas conteniendo una de las etiquetas (tags) que sigues. Para remover estas publicaciones, deja de seguir la etiqueta. -
Publicaciones públicas de personas que son parte de «Lo más destacado de la comunidad». Estas publicaciones se pueden eliminar desactivando la opción «Mostrar lo más destacado de la comunidad en la Entrada», en la pestaña llamada «Cuenta», en tus ajustes.
Publicaciones públicas de personas que son parte de «Lo más destacado de la comunidad». Estas publicaciones se pueden eliminar desactivando la opción «Mostrar lo más destacado de la comunidad en la Entrada», en la pestaña llamada «Cuenta», en tus ajustes.
Publicaciones hechas por las personas pertenecientes a la Comunidad Creativa. Estas publicaciones desaparecerán de tu entrada al desactivar la opción "¿Mostrar Comunidad Creativa en la entrada?" en la pestaña "Cuenta" de tus "Ajustes". -
Únicamente los usuarios de diaspora* que hayan iniciado sesión, y a quienes hayas añadido a dicho aspecto, podrán ver tu publicación limitada.
Únicamente los usuarios de diaspora* que hayan iniciado sesión, y a quienes hayas añadido a dicho aspecto, podrán ver tu publicación limitada.
Sólo los conectados a diaspora* que hayas alojado en ese aspecto podrán ver tu publicación privada. -
Solo los usuarios de diaspora* que hayas agregado a ese aspecto podrán comentar o marcar "Me gusta" en tu publicación privada.
Solo los usuarios de diaspora* que hayas agregado a ese aspecto podrán comentar o marcar "Me gusta" en tu publicación privada.
Solo los usuarios conectados a diaspora* que hayas alojado en ese aspecto podrán comentar o poner me gusta en tu publicación privada. -
Nadie. Las publicaciones privadas no son re-compartibles. Sin embargo, los usuarios de diaspora* en ese aspecto pueden potencialmente copiar y pegarlo. Depende de si usted confía en esas personas.
Nadie. Las publicaciones privadas no son re-compartibles. Sin embargo, los usuarios de diaspora* en ese aspecto pueden potencialmente copiar y pegarlo. Depende de si usted confía en esas personas.
Nadie. Las publicaciones privadas no se pueden compartir. Los usuarios conectados a diaspora* con acceso a ese aspecto, como mucho, pueden copiarlas y pegarlas. -
Cualquiera que utilice el Internet podría ver una publicación que marques como «pública»; por tanto, asegúrate de que realmente deseas hacerla pública. Es una buena manera de compartir con el mundo.
Cualquiera que utilice el Internet podría ver una publicación que marques como «pública»; por tanto, asegúrate de que realmente deseas hacerla pública. Es una buena manera de compartir con el mundo.
Cualquiera que use Internet puede potencialmente ver una publicación que marques como pública, así que pregúntate si realmente quieres que tu publicación sea pública. Es una buena forma de hacerse escuchar en todo el mundo. -
Tus publicaciones públicas aparecerán en la «Entrada» de cualquiera que te esté siguiendo. Si añadiste #etiquetas en la publicación, cualquiera que esté siguiendo dichas etiquetas encontrará tu publicación en su «Entrada». Cada publicación pública también tiene una URL específica, que toda persona puede ver, incluso si no ha iniciado sesión. Así que las publicaciones públicas pueden ser enlazadas directamente desde Twitter, blogs, etcétera. También podrían ser indexadas por motores de búsqueda.
Tus publicaciones públicas aparecerán en la «Entrada» de cualquiera que te esté siguiendo. Si añadiste #etiquetas en la publicación, cualquiera que esté siguiendo dichas etiquetas encontrará tu publicación en su «Entrada». Cada publicación pública también tiene una URL específica, que toda persona puede ver, incluso si no ha iniciado sesión. Así que las publicaciones públicas pueden ser enlazadas directamente desde Twitter, blogs, etcétera. También podrían ser indexadas por motores de búsqueda.
Tus publicaciones publicas aparecerán en las entradas de todos aquellos que te sigan. Si incluyes #etiquetas (#tag) en tus publicaciones públicas, cualquiera que siga esas etiquetas podrá ver tu publicación en sus entradas. Cualquier publicación pública también tiene una URL especifica que cualquiera puede ver, incluso si no han iniciado sesión, por lo que pueden ser enlazadas directamente desde Twitter, blogs, etcétera. Las publicaciones públicas también pueden ser indexadas por los motores de búsqueda.